CASA | R Y
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La simplicidad y la conjugación volumétrica fueron los puntos de partida para la planificación de esta casa ubicada en las afuera de la ciudad de Mendoza. Formas ciegas y sencillas que sean capaces de albergar al ser humano y proveer espacios íntimos.
La vivienda fue volcada hacia uno de los laterales del terreno, que ademas se encuentra en un Cul de Sac, y éste con su ochava proporciona un desarrollo amplio de fachada y hermosas vistas hacia la cordillera de Los Andes.
El proyecto se dispone de forma longitudinal, en donde las áreas se diferencian por dimensiones y alturas de acuerdo al uso previsto. Un hall ubicado entre volúmenes puros se relaciona directamente con el estudio, ya que el dueño, por su actividad, suele recibir pacientes y no pretende que interfiera con la actividad cotidiana de la casa. El estar–comedor se desenvuelve con una escala superior a los demás espacios, y su altura conmemora casas antiguas, casas sensibles. Una cocina se diferencia del espacio social mediante puertas que logran conectar las funciones del hogar, y al cerrarse permite que se produzcan diversas actividades sin ser interrumpidas. Acompañado por ventanas finas en el techo que iluminan de manera natural, el pasillo marca un ritmo en el recorrido, se accede a las habitaciones y a las áreas de servicios, llegando hasta el final en donde está ubicada la habitación principal de la casa.
Se logra mediante una relación con los propietarios, en donde existe una amistad de años. Refleja el esfuerzo por llevar y crear una obra que contenga sus formas de vivir y la sensibilidad con la que perciben el espacio. Esto se considera como una observación intensa y profunda, pero palpable, debido a nuestro lazo. La confianza nos dio el regalo de la casa que habían imaginado...
FICHA TÉCNICA
Arquitecto Lucas Daniele
Ubicación
Luján de Cuyo Mendoza, Argentina
Área
178 m2
Año de proyecto
2017